Balance de Sostenibilidad Vimar 2024
Hacia un futuro más sostenible y responsable
Vimar se complace en presentar la tercera edición del Balance de Sostenibilidad, una demostración concreta de un compromiso constante para integrar los principios ESG internamente en la estrategia empresarial y promover, por consiguiente, un desarrollo responsable, que antepone a personas, medio ambiente y comunidad. A pesar de que 2024 fuese un año de cambios importantes en cuanto a normativas europeas y de simplificación en materia de elaboración de informes de sostenibilidad, la empresa ha apostado por el proceso emprendido, de acuerdo con los valores y los comportamientos que la guían desde siempre.
Los resultados obtenidos se han cuantificado a través de indicadores concretos, que ponen de relieve las medidas adoptadas para reducir el impacto ambiental. Entre las cuales: el aumento de la utilización de energía renovable, la adopción de procesos de producción ecocompatibles y la inversión en tecnologías innovadoras, destinadas a modernizar las áreas operativas y a ampliar el parque fotovoltaico. A raíz de un análisis meticuloso personalizado de los tratamientos y los flujos de las materias primas en los varios establecimientos, se ha adoptado un modelo circular, enfocado a minimizar consumos y valorizar la recuperación interna. El 37 % de los materiales empleados procede de fuentes de reciclado, mientras que el 20 % de los materiales utilizados en la producción y en el embalaje está constituido por recursos renovables.
Paralelamente, se sigue invirtiendo en el bienestar de los propios colaboradores y de sus familias, mediante programas de crecimiento profesional y personal. El compromiso con la comunidad se materializa, también, en proyectos educativos, realizados en colaboración con escuelas y universidades, con el fin de apoyar la formación de jóvenes talentos. El Balance también destaca los resultados económicos, ratificando la solidez financiera y la creación de valor para los accionistas.
En resumen, se destaca como Vimar, en el año 2024, haya reforzado adicionalmente la integración de la sostenibilidad en su modelo de negocio, centrándose en los temas ambientales, económicos y sociales de mayor importancia. Entre los resultados más relevantes, sobresale el aumento del porcentaje de residuos destinados a operaciones de recuperación y reciclado: la media total ha alcanzado el 97 %, con tres establecimientos de cuatro que han llegado al 100 % de recuperación.
El objetivo futuro es convertirse en un modelo de referencia en el sector eléctrico, respetando las expectativas de estilo y calidad típicas del Made in Italy, según el concepto de Energía Positiva que guía las acciones de la empresa desde siempre.
Publicado el