Duparc Contemporary Suites: en Turín el histórico art hotel apuesta por la tecnología Vimar

Duparc Contemporary Suites: a Torino lo storico art hotel sceglie la tecnologia Vimar

Una combinación perfecta entre arquitectura racionalista y brutalista, el Duparc Contemporary Suites es el art hotel de Turín, que alberga una amplia colección particular de obras de arte povera y contemporáneo. El edificio, diseñado en la década de los setenta por la arquitecta Laura Petrazzini y el artista Corrado Levi, destaca por un diseño atrevido y visionario: una estructura monumental de hormigón armado y cristal, pensada para fusionar arte y hospitalidad en un solo espacio, y reconocida en 2007 por el Colegio de los Arquitectos de Turín con el prestigioso premio “Architetture Rilevate”. En un principio, pensado como “Residence du Parc”, para estancias largas, sus 75 apartamentos alojaban a personas de prestigio, con extracción del mundo de la industria y del espectáculo, que apreciaban sus amplios espacios y el confort, una característica que sigue siendo, actualmente, distintiva del hotel.

Un lugar pensado para acoger e inspirar, donde el arte no se expone simplemente, sino que vive en simbiosis con la arquitectura. Las obras no se limitan a decorar y dialogan con el ambiente, para convertirse en una parte integrante de la estructura. El hormigón armado visto en las zonas comunes y las instalaciones técnicas se armonizan a la perfección en el diseño, según una filosofía de proyecto única, que transforma un conducto de aireación en la instalación artística Logo nr.44 de Richard Woods. Entre las obras más representativas, que acogen a los huéspedes en el hall de la entrada, destacamos la Espigadora de Anselm Reyle, un árbol escultórico de Giuseppe Penone, la cápsula de meditación firmada Atelier Van Lieshout, la Marylin de Mimmo Rotella y La Main Ouverte de Le Corbusier. En las suites encontramos las pinturas de Mario Schifano y las famosas pinturas de espejos de Michelangelo Pistoletto, mientras que, en las habitaciones más recientes, la artista turinesa, Elisa Sighicelli, se ha encargado de realizar específicamente los cabeceros de las camas. Una colección particular en evolución permanente que sigue viviendo y dialogando con el mundo del arte mediante exposiciones temporales y préstamos de museos.

De acuerdo con las exigencias de un turismo cada vez más enfocado a estancias breves, el proyecto reciente de remodelación a cargo del arquitecto Valter Canuto, bajo la dirección artística de Elisa Sighicelli, ha renovado los apartamentos existentes y creado nuevas suites con un diseño moderno y sofisticado. Ventanas amplias inundan de luz natural los ambientes con vistas fascinantes sobre la ciudad. Las varias tipologías disponibles permiten a los huéspedes elegir la solución más idónea, con espacios que incluyen salón, comedor y cocina, para una estancia en aras del confort y la libertad. Y para quienes quieran disfrutar de un momento de relax, el agradable Spa del hotel cuenta con duchas tropicales, baño de vapor, hidromasaje y cascada. En las suites renovadas, el diseño minimalista se alía con la expresividad de los materiales naturales y la delicadeza de las tonalidades cálidas y neutras, retomando matices en écru. Cada detalle se ha pensado para transmitir un equilibrio, un confort y una belleza atemporales, como el acabado en bronce oscuro cepillado de la serie Eikon Exé, elegida en la versión tradicional con mandos grises; perfiles finos y ángulos cuadrados en una placa, que es esencia pura de forma y materia. En el exterior de las habitaciones, hallamos otro toque de elegancia con los lectores de tarjetas Eikon Tactil. La superficie lisa de cristal puro presenta un símbolo LED retroiluminado que avisa al personal en caso de que el cliente no desee ser molestado o si, por el contrario, requiere que se limpie la habitación. Una presencia imperceptible y de encanto delicado, que sobresale de la pared unos milímetros en una silueta impecable y con la opción de personalizaciones retroiluminables, que identifican, también en la oscuridad, la función del mando.

En el proceso de renovación de este lugar, donde todo se ha pensado para sentirse a gusto, tampoco podía faltar un sistema de gestión hotelera KNX, con integración de productos Vimar, desarrollado por Big Srl, bajo la supervisión del ingeniero Aldo Vavassori. Una instalación de gran complejidad, que permite ofrecer una hospitalidad inteligente, respetando el arte y la historia de la arquitectura. Check-in y check-out, señalización del estado de presencia, estado de luces y temperatura, alarmas técnicas o de emergencia: todo se puede programar y supervisar desde la recepción, que es una auténtica sala de control. Una tecnología inteligente, que simplifica el trabajo del personal y permite a los huéspedes disfrutar agradablemente de su estancia. Al introducir la tarjeta en el lector de transponder la iluminación se activa automáticamente, la temperatura se regula para el nivel deseado y la presencia se indica en la recepción. Así que, el Duparc Contemporary Suite se distingue por ser algo único en el panorama de la hospitalidad, al ofrecer una experiencia, que conjuga arte, arquitectura y diseño en un modo extraordinario: una propuesta de vanguardia, en el que la innovación tecnológica, firmada por Vimar, transforma cada estancia en una interacción avanzada y personalizada, alcanzado un perfecto equilibrio estético y funcional.

Créditos

  • Proyecto original: Arq. Laura Petrazzini y Corrado Levi
  • Proyecto de renovación Arq. Valter Canuto
  • Dirección artística: Artista Elisa Sighicelli
  • Desarrollo de la instalación: Big Srl
  • Supervisión de la instalación: Ingeniero Aldo Vavassori


Publicado el